#ConCadaPersona
Descubre a las personas que hacen posible Casa Caridad y conoce el trabajo que realizamos en la asociación.

 

Casa Caridad centra su labor en cada persona como individuo. Nuestro trabajo comienza cuando una persona usuaria se pone en contacto con la entidad y durante todo su proceso le acompañamos con un plan personalizado para recuperar de su autonomía.

Luis Miralles, Presidente de Casa Caridad
Luis Miralles es el presidente de Casa Caridad y nos cuenta uno de los proyectos de Casa Caridad que podrá inaugurarse en 2020: el Proyecto Fénix Sánchis Bergón, un edificio que ha adquirido Casa Caridad y que está convirtiendo en 8 viviendas supervisadas para alojar a personas en situación de sin hogar que previamente hayan pasado por algunos de los servicios de Casa Caridad para trabar aspectos relacionales y habilidades propias como preparación para una vida autónoma.
Guadalupe Ferrer, Directora – Gerente

Guadalupe Ferrer es la directora gerente de la Asociación Valenciana de Caridad.  Cuenta con una amplia experiencia en la Asociación y nos explica como la entidad se adapta a las nuevas exigencias que demanda la actualidad social.

 

Casa Caridad, como ha hecho en sus más de 100 años de existencia, tiene la capacidad para adaptarse a las necesidades de cada momento. Por eso, la experiencia nos ha hecho adecuar nuestros servicios a cada situación, como hemos hecho con la distribución de alimentos y productos de higiene a las personas que tienen algún recurso habitacional. Son usuarios que, por su posición económica y laboral, los ingresos no cubren todas las necesidades y precisan de una ayuda para no quedarse en situación de sin hogar.

Cristina Sánchez, Responsable de Intervención Social
Cristina Sánchez es la responsable del departamento de Intervención Social de Casa Caridad. Mediante la intervención social, Cristina y su equipo de profesionales ponen a disposición de nuestros usuarios las herramientas que les ayuden a logar una “vida normalizada”.

 

La experiencia que tengo con las personas que acuden a Casa Caridad en busca de ayuda, es que vienen, en un primer momento, para cubrir una necesidad básica como puede ser la alimentación o el alojamiento. Tras esa primera demanda, el equipo profesional del departamento de Intervención Social detecta las carencias y necesidades “ocultas” que tienen estas personas. Las necesidades más concurrentes son: ayuda sanitaria, deshabituación de drogodependencias, búsqueda laboral o de formación, cumplimentación de ayudas o prestaciones económicas.

 

Además, nuestro trabajo se focaliza en ayudar a cada persona en necesidades como la acogida en nuestros albergues, escucharles y empatizar con cada uno en su situación personal, realizar un itinerario de inserción social, todo lo relacionado con acompañamiento social y la tramitación de documentos necesarios como el DNI, el pasaporte o ayudas económicas.

Sol Espinosa, Directora adjunta y Responsable de Recursos Humanos

Sol nos explica la importancia para la ONG de la aportación de los prescriptores privadas que son socios o realizan alguna donación. Gran parte de los ingresos de Casa Caridad que nos permiten desarrollar nuestra actividad y mejorar nuestras infraestructuras provienen de nuestros socios o empresas colaboradoras. Su contribución, a través de una cuota o donaciones, nos permite seguir dando la mejor opción a todas las personas usuarias de Casa Caridad.

 

Animo a todo el que desee colaborar con Casa Caridad a que se haga socio a través de nuestra página web https://www.casacaridad.com/colabora/hazte-socio/.

Lourdes Vañó, Fundraising Manager
Lourdes, es la responsable de fundraising en Casa Caridad: “Las empresas son las protagonistas en el desarrollo de cualquier sociedad de ahí que jueguen un papel fundamental a la hora de la erradicación de las desigualdades. Las ONG necesitamos al tejido empresarial para poder continuar con nuestros proyectos sociales. A través del programa Empresas con Valor las empresas pueden ayudarnos a sufragar los gastos de mantenimiento de nuestros servicios»
Pablo Yaniz, Trabajador Social de las Escuelas Infantiles
Pablo es parte del equipo de Intervención Social de las Escuelas Infantiles de Casa Caridad. Él nos cuenta sobre el proyecto Escuela Familia que tiene como objetivos mejorar la calidad de vida de las familias que se encuentran en situación de exclusión social y favorecer su integración social y laboral. Este proyecto se trabaja de manera paralela a la labor que se hace con el alumnado de nuestros centros de educación infantil.
Nacho Torres, Trabajador Social
Nacho forma parte del equipo de Intervención Social del Centro de Recuperación Personal de Casa Caridad. Durante el confinamiento ha vivido muchas experiencias con los usuarios de Casa Caridad y cuenta que lo más impresionantes ha sido la actitud de las personas sin hogar y su entereza sabiendo estar a la altura en todo momento.
Jorge, Trabajador Social de las Escuelas Infantiles
Jorge es uno de nuestros trabajadores sociales de las Escuelas Infantiles de Casa Caridad, como él mismo cuenta, “tras el confinamiento y dada la situación en la que nos encontramos, hemos tenido que adaptar y dar respuesta a situaciones muy complicadas. En muchas ocasiones a la falta de recursos económicos, se han añadido otras situaciones como conflictos familiares, situaciones de hacinamiento, niños y niñas con dificultades añadidas de adaptación… “. Además, Jorge destaca una de las historias que más le impresionó durante la época más dura del confinamiento.
Lorena, Trabajadora Social
Lorena es una de las trabajadoras sociales de nuestro albergue en Pechina. Dentro de este servicio, que abarca desde el alojamiento hasta el reparto de alimentos, Lorena cuenta cómo desde su puesto de trabajo tiene la misión de trabajar #ConCadaPersona de manera personalizada. “A nuestro centro acuden personas con diferentes problemáticas, como pueden ser la falta de recursos económicos, problemas de salud o la falta de herramientas personales. Nuestro modo de trabajo consiste en realizar entrevistas individualizadas con cada uno de nuestros usuarios donde conocemos sus necesidades y marcamos objetivos para la búsqueda de soluciones”, cuenta.
José Diego, Trabajador Social Centro de Benicalap
Jose forma parte del equipo de Intervención Social del Centro de Benicalap. Su labor en Casa Caridad es la de acompañar y atender a las personas que se encuentran en riesgo de exclusión social, que no tienen una red de apoyo ni familiar ni social y que requieren un tipo de recuperación. “Mientras, desde el Departamento de Intervención Social intentamos ir a la par con este proceso y realizar una intervención lo más integral posible de manera que esta persona al salir de aquí obtenga una fácil inclusión en la sociedad”, afirma.
Ruth González, Trabajadora Social de las Escuelas Infantiles
En nuestras Escuelas Infantiles atendemos a niñas y niños de 1 a 3 años con familias en riesgo de exclusión social. El nuevo curso lo afrontamos con muchas ganas y cierta incertidumbre por eso hemos elaborado un plan de contingencia siguiendo las medidas de seguridad de las entidades sanitarias correspondientes. También hemos adaptado los programas educativos a cualquiera de los escenarios que puedan ocurrir y sobre todo… ¡estamos deseando abrir nuestras puertas a nuestro alumnado y sus familias!
Eduardo, Usuario del Centro de Benicalap

Eduardo es usuario de Casa Caridad, en el centro de convalecientes en Benicalap. Después de un accidente y sin lugar al que acudir, sus pasos se terminaron acudiendo a Casa Caridad, un lugar donde encontró personas que le han ayudado a salir adelante. En los dos meses que lleva en Casa Caridad, “valoro mucho el apoyo, el cuidado y el compromiso y la entrega con que tratan a las personas. Desde el primer momento del día hasta el último de la noche se entregan al 100%, y eso me tiene muy sorprendido”, cuenta.
Amparo, Usuaria del Centro de Benicalap
Amparo es usuaria de Casa Caridad, en el centro de Benicalap. En su historia personal, las circunstancias en las que se encontró le llevaron a recuperarse a las instalaciones de Benicalap donde los profesionales del centro “siempre han estado ahí cuando me ha hecho falta”, cuenta. Nuestro albergue de convalecientes, ubicado en el Multicentro Social de Benicala está destinado a personas sin hogar o sin recursos en estado convaleciente. En él, a través de los diferentes cuidados y atenciones, se trabaja tanto la recuperación física de los albergados como su vertiente social a través del trabajo de profesionales.
Fabián, Usuario del Centro de Benicalap
Fabián es usuario de Casa Caridad, en el centro de convalecientes en Benicalap. Con su llegada a Casa Caridad y después del tiempo que lleva albergado, lo que más valora y de lo que más agradecido está es del personal que trabaja mano a mano de manera individual con él para que su inclusión social y su recuperación física se haga de la mejor manera posible. “El trabajo de estas personas para mí es muy importante, lo que más valoro es la cercanía y el cariño con que tratan a la gente. Además de profesionalidad, lo que necesitamos la gente que estamos aquí es cariño”, explica.
Ayúdanos a ayudar